Se diseñaron con la cableza plana para que al instalarlas no quedaran de cara al usuario aquellas partes que pudieran, de alguna forma, hacer daño. Si se colocan con la parte dentada en el interior, como está la brida roja en la imagen, la parte sobrante del cuerpo queda en el interior, como se aprecia en la foto inferior.
Mientras que si se coloca con la zona dentada hacia el exterior, hay que cortar el sobrante del cuerpo de la brida, conviene apretarla con la herramienta para bridas, que además de apretarla al máximo, permite cortar el sobrante a ras de la cabeza.
Como hemos visto, la brida roja deja el sobrante de la brida en el interior, lo que no permite estirar de él para apretar la brida. Se podran colocar de esta forma cuando no sea necesario que la brida está extremadamente apretada y, sobre todo, en las ubicaciones donde haya más ocasiones de roces con los usuarios del parque.
Usualmente, la brida no necesita estar muy apretada, pero en las zonas donde sea necesario apretar la brida al máximo, se tendrá que colocar con el dentado hacia el exterior y cortar el sobrante con la herramienta para que el corte quede a ras de la cabeza.
Estas instalaciones deben cumplir con las normas EN-1176 (Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 1: Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo) y EN-1177 (evestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbedores de impactos. Métodos de ensayo para la determinación de la atenuación del impacto).
Si quieres más información sobre nuestras bridas para parques infantiles, mira nuestra página: Bridas parques infantiles